Reseña histórica
Zenù surge en Colombia en los años 50,época en la que el proceso de las carnes se limitaba en corte y expendió y en la que solo existían en el mercado pequeñas fabricas artesanales productoras de chorizo y que se iniciaban tímidamente en la producción de las salchichas.
Eduardo Ospina Vasquez empresario, emprendedor y visionario bajo el estimulo de su padre,Doctor Pedro Nel Ospina proyecto una moderna planta para la fabricación de carnes procesadas, con equipos importados de Estados Unidos y bajo la asesoría de un técnico alemán llamado Matias Brass.,, al fallecer inesperadamente en 1954. Su hermano Alberto asume las funciones ejecutivas de la naciente empresa y continua con las labores de su puesta en marcha.
Surge así el 19 de agosto de 1957, con 50 empleados la compañía de productos zenù dedicada inicialmente a ,la producción de enlatados carninos como: Salchichas Tipo Viena, Salchicha Tipo Frankfurt, Pasta de hígado, Carne de diablo y Jamoneta. La producción alcanza para este primer año de labores fue de 12.000 latas diarias.
Para 1959 y con gran aceptación por sus productos se consolida la empresa al presentar al mercado un sistema de llave para abrir de forma mas fácil y segura los enlatados.
En 1960 Productos Zenù es adquirida por un monto de $3.400.000 por la empresa Noel. Venta que un año mas tarde demostró la calidad que hasta hoy mantiene.
ESTRATEGIA
Su estrategia para ser los numero uno, ha sido el desarrollo de dichos mercados a través de procesos de innovación que busca responder a las necesidades del consumidor.
A la cabeza de esta tarea se encuentra el ingeniero y especialista en Tecnología de Alimentos Santiago Jimenez, gerente de investigación y desarrollo tecnológico del negocio carnino de grupo nutresa, quien con 23 años dentro de la compañia ha impulsado la creacion de nuevos productos y el diseño de un centro de investigacion y desarrollo para este negocio. Jimenez trabaja dia a dia con su equipo para la mejora continua de procesos que garanticen el excelente desempeño de los productos Zenu, Rica,Pietran, Ranchera.
La innovación ha estado orientada a la renovación del portafolio esto quiere decir que han ido avanzando para cumplir con las exigencias y necesidades del consumidor a fin de que mejore su experiencia alimenticia; Las innovaciones, aunque tienen un alto nivel de investigación y desarrollo, la mayoría de las veces no son muy notables para los consumidores a no ser que vayan acompañadas de acciones de mercadeo especificas que lo comuniquen.
Igualmente hay que aclarar que la naturaleza misma de la categoría no le permite ser muy dinámica en lo que ha innovación se refiere, porque el publico aprende unos sabores y busca repetirlos.
En el mercado Colombiano esa innovación ha estado enfocada sobre todo a mejorar la presencia del,producto en cada uno de los los canales de venta, así que la industria se esfuerza en como estar de la mejor manera en las tiendas ( este canal representa mas del 50% del mercado) con el portafolio adecuado, para que cuidando los elementos que tienen que ver con la inocuidad las personas puedan acceder al producto fácilmente.
ORIGEN DE KA MARCA
El origen del nombre ZENU nace como homenaje a la región donde realizaban sus actividades de ganadería. Los habitantes nativos llamaban zenu al rio que hoy conocemos como Sinù. En 1959, se realiza un gran avance en la presentación de las carnes frías, pues es en este año cuando el empaque incluye un abre facil el cual consistia en una llave en forma de T, es decir, ya no se requería de abre - latas, lo cual le daba un concepto de portabilidad al producto.
Para 1960, Zenù es adquirida por la empresa Noel, 13 años mas tarde le otorgan el permiso para distribuir sus productos enlatados en todo el territorio colombiano. Durante los años 80 y 90, Zenù se destaca por la adquisición de nuevas tecnologias que permitieron entregar un producto con mejor calidad. En EL AÑO 2001, Lanza una nueva linea de productos con la marca Sofá, comidas de rapida preparación.
En ese mismo año, la organización lanza su marca Pietran cubriendo así la oferta de productos bajos en grasa.
Para el 2008, Zenù, logra la obtención de certificado de calidad ISO 9001/08, siendo la única marca en Colombia para ese entonces en lograr esa distinción
.http://informe2014.gruponutresa.com/crecimiento-y-liderazgo-de-mercados-int/
A quien va dirigido?
La nuevas tendencias en los diferentes mercados están siendo definidas por el estilo de vida y las costumbres que tienen las personas,hoy por hoy conocemos que este tipo de mercado se ve muy influenciado o ligado al sector femenino en donde se encuentran mujeres que trabajan fuera de sus hogares y que sin lugar a dudas se preocupan por su salud y la salud de sus familias,además de la seguridad y la confianza que les brindan los alimentos que consumen.
PUBLICIDAD
Zenù surge en Colombia en los años 50,época en la que el proceso de las carnes se limitaba en corte y expendió y en la que solo existían en el mercado pequeñas fabricas artesanales productoras de chorizo y que se iniciaban tímidamente en la producción de las salchichas.
Eduardo Ospina Vasquez empresario, emprendedor y visionario bajo el estimulo de su padre,Doctor Pedro Nel Ospina proyecto una moderna planta para la fabricación de carnes procesadas, con equipos importados de Estados Unidos y bajo la asesoría de un técnico alemán llamado Matias Brass.,, al fallecer inesperadamente en 1954. Su hermano Alberto asume las funciones ejecutivas de la naciente empresa y continua con las labores de su puesta en marcha.
Surge así el 19 de agosto de 1957, con 50 empleados la compañía de productos zenù dedicada inicialmente a ,la producción de enlatados carninos como: Salchichas Tipo Viena, Salchicha Tipo Frankfurt, Pasta de hígado, Carne de diablo y Jamoneta. La producción alcanza para este primer año de labores fue de 12.000 latas diarias.
Para 1959 y con gran aceptación por sus productos se consolida la empresa al presentar al mercado un sistema de llave para abrir de forma mas fácil y segura los enlatados.
En 1960 Productos Zenù es adquirida por un monto de $3.400.000 por la empresa Noel. Venta que un año mas tarde demostró la calidad que hasta hoy mantiene.
ESTRATEGIA
Su estrategia para ser los numero uno, ha sido el desarrollo de dichos mercados a través de procesos de innovación que busca responder a las necesidades del consumidor.
A la cabeza de esta tarea se encuentra el ingeniero y especialista en Tecnología de Alimentos Santiago Jimenez, gerente de investigación y desarrollo tecnológico del negocio carnino de grupo nutresa, quien con 23 años dentro de la compañia ha impulsado la creacion de nuevos productos y el diseño de un centro de investigacion y desarrollo para este negocio. Jimenez trabaja dia a dia con su equipo para la mejora continua de procesos que garanticen el excelente desempeño de los productos Zenu, Rica,Pietran, Ranchera.
La innovación ha estado orientada a la renovación del portafolio esto quiere decir que han ido avanzando para cumplir con las exigencias y necesidades del consumidor a fin de que mejore su experiencia alimenticia; Las innovaciones, aunque tienen un alto nivel de investigación y desarrollo, la mayoría de las veces no son muy notables para los consumidores a no ser que vayan acompañadas de acciones de mercadeo especificas que lo comuniquen.
Igualmente hay que aclarar que la naturaleza misma de la categoría no le permite ser muy dinámica en lo que ha innovación se refiere, porque el publico aprende unos sabores y busca repetirlos.
En el mercado Colombiano esa innovación ha estado enfocada sobre todo a mejorar la presencia del,producto en cada uno de los los canales de venta, así que la industria se esfuerza en como estar de la mejor manera en las tiendas ( este canal representa mas del 50% del mercado) con el portafolio adecuado, para que cuidando los elementos que tienen que ver con la inocuidad las personas puedan acceder al producto fácilmente.
ORIGEN DE KA MARCA
El origen del nombre ZENU nace como homenaje a la región donde realizaban sus actividades de ganadería. Los habitantes nativos llamaban zenu al rio que hoy conocemos como Sinù. En 1959, se realiza un gran avance en la presentación de las carnes frías, pues es en este año cuando el empaque incluye un abre facil el cual consistia en una llave en forma de T, es decir, ya no se requería de abre - latas, lo cual le daba un concepto de portabilidad al producto.
Para 1960, Zenù es adquirida por la empresa Noel, 13 años mas tarde le otorgan el permiso para distribuir sus productos enlatados en todo el territorio colombiano. Durante los años 80 y 90, Zenù se destaca por la adquisición de nuevas tecnologias que permitieron entregar un producto con mejor calidad. En EL AÑO 2001, Lanza una nueva linea de productos con la marca Sofá, comidas de rapida preparación.
En ese mismo año, la organización lanza su marca Pietran cubriendo así la oferta de productos bajos en grasa.
Para el 2008, Zenù, logra la obtención de certificado de calidad ISO 9001/08, siendo la única marca en Colombia para ese entonces en lograr esa distinción
.http://informe2014.gruponutresa.com/crecimiento-y-liderazgo-de-mercados-int/
A quien va dirigido?
La nuevas tendencias en los diferentes mercados están siendo definidas por el estilo de vida y las costumbres que tienen las personas,hoy por hoy conocemos que este tipo de mercado se ve muy influenciado o ligado al sector femenino en donde se encuentran mujeres que trabajan fuera de sus hogares y que sin lugar a dudas se preocupan por su salud y la salud de sus familias,además de la seguridad y la confianza que les brindan los alimentos que consumen.
PUBLICIDAD
Zenu esta en todo momento y piensa en ti.
Rica rondón
El pasado 11 de julio del 2002, Noel adquirió el 100% de la compañía. Pero también adquirió un difícil compromiso: Mantener la puja por los consumidores que ha caracterizado a los dos grupos y resistir la atención de fijar una política común en materia comercial, ahora que tienen los mismos dueños.
Noel cuenta con gran presencia con Zenu en la Costa Atlántica con Cunit de Frigorífico
Aunque el grupo carnino de Noel atacan el mismo mercado, cada compañía tienen fortalezas distintas. Rica Rondón, por ejemplo tienen muy buenas practicas en mercadeo, ventas y manejo del cliente, así como en el manejo del recurso humano. Por su parte Noel se destaca por la distribución y los desarrollos en tecnología,producción y gestión administrativa. La meta con la integración es identificar las mejores practicas en cada empresa y extenderlas al resto de la organización.
Si bien tienen prácticamente la misma gama de productos, la comunicación de cada una con el consumidor es diferente y es uno de los factores diferenciadores. Rica se apoya en los conceptos de placer y alimentación; Zenu en confianza, tradición y tecnología.
Segun el informe integrado 2014 de Nutresa
Las ventas de las seis principales marcas superan los COP1,268 millones de millones y crecieron 16.0%
Precio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario